Thymosin Alpha

36.50

La timosina alfa 1 es un polipéptido sintético altamente eficaz para la promoción de la inmunidad y la producción de linfocitos T. Según numerosos estudios científicos, refuerza el sistema inmunitario y reduce la fatiga, además de matar bacterias y hongos, detener el crecimiento de tumores y optimizar el rendimiento de las células inmunitarias. Elimina las células insanas innecesarias y detiene el crecimiento canceroso. Reduce la mortalidad y aumenta las defensas inmunitarias del organismo contra el virus Covid-19.

 

Principales efectos de la Thymosin Alpha:

  • favorece la inmunidad
  • reduce la mortalidad en pacientes graves de COVID-19
  • normaliza el equilibrio y la respuesta inmunitarios
  • aumenta el número de rosetas de linfocitos T en personas con problemas de timo
  • estimula la producción de glóbulos blancos en la médula ósea
  • ayuda al desarrollo de los linfocitos B en células plasmáticas
  • según una serie de estudios, aumenta el efecto de tratamientos del cáncer
  • reduce la producción de citoquinas proinflamatorias
  • aumenta la respuesta mitógena de los linfocitos
  • es eficaz contra los resfriados y la gripe comunes
  • aumenta la respuesta quimiotáctica y la fagocitosis de los neutrófilos
  • bloquea la apoptosis inducida por esteroides

Agotado

En preparación. Escríbanos y le avisaremos cuando esté en stock.

¿Qué es la Timosina Alfa 1?

La timosina alfa-1 (TA1) es uno de los 40 péptidos que pueden extraerse de la fracción 5 de la timosina. La timosina alfa-1 es un péptido biológicamente activo derivado de la protimosina alfa, que es una proteína altamente ácida, un polipéptido formado por 113 aminoácidos y que codificado por el gen PTMA. Esta parte del gen PTMA, la protimosina alfa, fue descubierta en los años 60 al investigar elementos activos del timo, y fue la primera en ser sintetizada y secuenciada completamente. La timosina alfa 1 está formada por 28 cadenas de aminoácidos y su tarea es la de restablecer el sistema inmunitario. Le permite al cuerpo protegerse mejor de las enfermedades. La TA1 se considera el principal componente de la Fracción 5 de la Timosina, que restablece la inmunidad. Las investigaciones han demostrado que aumenta la inmunidad celular del sistema inmunitario humano. Su efecto sobre la inmunidad ha permitido su uso posterior para tratar infecciones víricas, como la hepatitis B y C. Las timosinas se descubrieron en la década de 1960, cuando los científicos intentaban encontrar, clasificar y estudiar sustancias biológicamente activas liberadas por el timo. Los estudios mostraron que ciertas sustancias aisladas del timo restablecían la función inmunitaria y se denominaron de manera colectiva como Fracción 5 de la Timosina. La división de las timosinas en fracciones alfa, beta y gamma se realizó a partir del estudio de su campo eléctrico. Estudios recientes sobre las timosinas han mostrado que la timosina beta-1 es una ubiquitina. Los estudios también han demostrado que las timosinas pueden ser producidas por células externas al timo, el lugar donde se forman las células inmunitarias (en latín, Thymus). Desde 1985, la timosina alfa-1 se ha testado en una serie de ensayos clínicos en más de 3.000 pacientes de edades comprendidas entre los 12 meses y los 101 años. Algunas de las muchas enfermedades que se han estudiado en relación con los efectos de la timosina alfa-1 incluyen las alergias estacionales, las infecciones por hongos, la cirrosis, la EPOC y la esclerosis múltiple. Muchos investigadores creen que existen efectos terapéuticos no reconocidos hasta ahora de esta sustancia en enfermedades como el choque séptico, el síndrome de dificultad respiratoria aguda, la peritonitis, la infección aguda por citomegalovirus, la tuberculosis, el síndrome respiratorio agudo grave y las infecciones pulmonares en pacientes graves.

¿Cómo funciona el péptido Timosina Alfa 1?

La TA1 es un polipéptido sintético. El fármaco está en estudios de fase III para el tratamiento de la hepatitis C y en estudios de fase II para la hepatitis B. Además, puede ser utilizada para tratar el melanoma maligno, el carcinoma hepatocelular y la tuberculosis resistente a los medicamentos. La TA1 modula el sistema inmunitario potenciando la función de las células T. La TA1 puede afectar a los timocitos estimulando su división o conversión en linfocitos T activas. La TA1 se absorbe rápidamente y alcanza las concentraciones séricas máximas en dos horas. Los niveles en la sangre vuelven a los valores de base dentro de 24 horas y la vida media en suero es de aproximadamente 2 horas. La timosina alfa-1 reconstituye parcialmente la parte celular del sistema inmunitario al aumentar el número de rosetas de células T en pacientes con disfunción del timo. La Ta1 es pertenece a una familia de proteínas que median la inmunidad innata; la estimulación de uno o más TLR con un agonista de TLR puede mejorar la respuesta inmune adaptativa que es crítica para la inmunidad metabólica. Siete estudios diferentes han demostrado que la administración de Ta1 aumenta significativamente la producción de anticuerpos en el cuerpo a la vacunación La timosina alfa 1 también reduce la mortalidad por coronavirus-19 grave al restablecer la linfocitopenia y restaurar las células T agotadas. La timosina alfa 1 (Ta1) se ha utilizado durante muchos años en el tratamiento de las infecciones virales como modificador de la respuesta inmunitaria.

No tiene efectos adversos

La timosina alfa 1 se extrae naturalmente del cuerpo y, por lo tanto, no tiene efectos adversos ni efectos secundarios en combinación con otros medicamentos. Si la tomas en inyección, debe tener cuidado y utilizar una aguja esterilizada para evitar reacciones adversas. Aunque lo haga, es posible que experimente picores o una aumentada sensibilidad en el lugar de la inyección.

 

¿Para quién es adecuada la Thymosin Alpha?

La forma más rápida y eficaz de tomar timosina alfa-1 es mediante una inyección autoadministrada. Puede pellizcar la piel en un lugar donde tenga mucha grasa, como el abdomen, e introducir la aguja justo debajo de la piel en este punto. La frecuencia de las inyecciones debe ser de una vez al día hasta tres veces por semana. El producto Thymosin Alpha-1 es adecuado para cualquier persona, ya que un sistema inmunitario más fuerte es esencial para la protección contra enfermedades comunes como los resfriados o la gripe y otras enfermedades. Los estudios médicos informan de que también es útil como apoyo a la inmunidad contra el COVID-19. Las personas que toman timosina alfa-1 tienen muchas menos probabilidades de infectarse, incluso cuando estén expuestas al virus. Varios estudios recientes han demostrado que la TA1 es una de las mejores maneras de proteger su cuerpo contra el COVID. Es útil para las personas que padecen inmunodeficiencia o hepatitis B y C, VIH, algunos cánceres, tumores y sepsis grave. También forma parte del medicamento Zadaxin.

Dosis de Thymosin alpha
Cuando se forman los péptidos, tienden a descomponerse en una forma cristalina, también denominada forma lipolizada. Esto permite un transporte más seguro de los péptidos en el cuerpo porque son más estables. Esto significa que necesitará agua bacteriostática o estéril para recrearlos. Dependiendo de la cantidad de líquido que se utilice para reconstituir los péptidos, la dosificación de la cantidad introducida en la jeringa cambiará en consecuencia. La dosis media de timosina alfa 1 es de 1,6 miligramos dos veces por semana. Esto significa que, en un vial de 10 miligramos reconstituido con 1 mililitro de agua bacteriostática, tendrá que extraer de la sustancia hasta la octava línea de una jeringa para insulina para obtener la dosis correcta. La cantidad de líquido que utilice para reconstituir los péptidos determinará la cantidad de sustancia que deberá introducir en la jeringa. Es decir, si se duplica la cantidad de líquido a 2 ml, habrá que extraer hasta la línea 16, etc.

Este producto es sólo para fines de investigación.
Ver más péptidos de Arcas NutritionAQUI

 

Fuentes:

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/11381492/

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32442287/

https://covid19immune.com/

 

Categoría: Etiqueta:


Updating…
  • No hay productos en el carrito.